Pronósticos LaLiga 2
Pronósticos LaLiga Hypermotion: Presentación
La Segunda División de fútbol en España, conocida como LaLiga Hypermotion por motivos de patrocinio, es el segundo campeonato profesional del fútbol español, después de la Primera División, en el que veintidós equipos se juegan cada temporada la posibilidad de ascender a la máxima categoría del balompié español.
Esta competición, que se disputa desde 1929, al igual que la Primera División, es atractiva por lo igualados y competidos que son sus partidos.
El torneo contará en la temporada 2025-2026 entre sus participantes con equipos habituales en Primera en los últimos años como el Leganés o el Valladolid y con históricos como el Sporting, el Zaragoza, el Málaga, el Racing o el Deportivo. Esta vez, no habrá un favorito claro.
LaLiga Hypermotion: ¿Qué está en juego?
En LaLiga Hypermotion participan veintidós equipos, que disputan cuarenta y dos jornadas, que forman parte de un calendario asimétrico, en el que el orden de partidos de la segunda vuelta, no coincide con el orden de la primera vuelta, como ocurre en LaLiga EA Sports, desde enero de 2019.
En esta competición liguera, los dos primeros clasificados ascenderán de forma directa a la Primera División de España. Sin embargo, los equipos que finalicen entre la tercera y la sexta posición, jugarán el playoff de ascenso a LaLiga EA Sports, en el que el tercer clasificado enfrentará, a doble partido, al sexto de la clasificación y el cuarto hará lo propio contra el quinto. Los ganadores de estos enfrentamientos disputarán una eliminatoria final, también a doble partido, y el ganador será el tercer equipo en ascender a la Primera División.
Los cuatro equipos que finalicen en las últimas posiciones de LaLiga Hypermotion descenderán a la Primera División RFEF, competición creada por la Real Federación Española de Fútbol, que sustituye a la Segunda División B.
Los estatutos del fútbol profesional de España establecen que los equipos filiales que participan en la LaLiga Hypermotion no podrán ascender a LaLiga EA Sports, donde participa la primera categoría del equipo en cuestión.
En la temporada 2024-2025, el Levante, el Elche y el Real Oviedo consiguieron el ascenso a LaLiga EASports y el Leganés, Las Palmas y el Real Valladolid descendieron a LaLiga Hypermotion.
El Eldense, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Cartagena fueron los cuatro últimos y perdieron la categoría.
Los equipos a seguir para tus pronósticos de LaLiga Hypermotion
Los tres equipos que jugaban la pasada temporada en la élite del fútbol español, el Leganés, el Real Valladolid y Las Palmas, son los tres favoritos a terminar esta campaña en lo más alto de LaLiga Hypermotion.
De cualquier forma, las cuotas reflejan lo igualada que es esta competición y lo difícil que es predecir su ganador. Porque si en LaLiga EA Sports sólo los tres favoritos tienen una cuota a campeón inferior a 50 a 1, en la ‘división de plata’ son 18 de los 22 equipos cuya cotización a campeón es inferior a 35 a 1. Es decir, son muchos los candidatos al título y por tanto al ascenso.
Por ello, esta nueva temporada en la Segunda División será apasionante, ya que las primeras posiciones que dan acceso directo a LaLiga estarán muy disputadas, así como los puestos al playoff de ascenso a LaLiga EA Sports, en los que ningún equipo regalará nada y batallarán hasta el final.
Las estadísticas clave de LaLiga Hypermotion
Que la igualdad es la nota predominante en esta competición quedó claro con la clasificación final de la temporada 2024-2025, donde el primer clasificado, el Levante, que sumó 79 puntos, aventajó en sólo diez puntos al sexto, el Almería, que terminó con 69 puntos.
En la parte baja las cosas sí estuvieron más claras. Porque aunque sólo seis puntos separaron al Zaragoza, decimoctavo con 51 puntos, y al Eldense, decimonoveno con 45 puntos, los tres últimos equipos terminaron hundidos en la clasificación: el Tenerife, vigésimo, se quedó con 36 puntos, el Racing de Ferrol fue penúltimo con 30 puntos y el Cartagena cerró la tabla con sólo 23 puntos.
Las estadísticas fueron muy similares a las de LaLiga EA Sports. El ‘factor campo’ quedó patente con el 46% de victorias caseras, porque en 217 partidos el equipo de casa se quedó con los tres puntos. Las victorias visitantes se dieron en uno de cada cuatro partidos (119 encuentros, un 25%) y el 28% de los choques, un total de 132, finalizaron con empate.
Se marcaron 1190 goles distribuidos en 468 partidos, lo que supuso una media de 2,54 goles por partido. Y con unos porcentajes exactamente iguales a los de Primera División, el 51% de los partidos terminaron con under 2,5 goles y el 49% de los encuentros en ‘over’.
La victoria local por la mínima, el 1-0 fue el resultado exacto más repetido ya que se dio en 67 ocasiones.
Apuestas LaLiga Hypermotion: lo que debe saber antes de apostar
Aunque es lógico que los recién descendidos como el Leganés, el Valladolid o Las Palmas encabecen las apuestas a largo plazo a campeón, vemos alternativas muy rentables y que pueden otorgar suculentos beneficios en caso de acierto.
De entre ellas destacamos las opciones de dos equipos que estuvieron siempre merodeando la parte alta de la clasificación la pasada campaña pero se quedaron a las puertas del ascenso.
Porque aunque el Mirandés es el cuarto equipo mejor pagado a campeón, con una cuota de 51 a 1 cabe recordar que el equipo burgalés finalizó tercero en la clasificación y llegó a jugar la final del ascenso con el Real Oviedo.
Algo parecido le sucedió al Racing, cuyo título multiplicaría por 21 lo apostado y que la pasada temporada fue quinto y quedó eliminado por los ovetenses en las semifinales por el ascenso.
Esta temporada es una buena oportunidad para el apostador a ojear partidos concretos, de equipos parejos, y hacer, por ejemplo, apuestas bien pensadas a un resultado en concreto como 0-0 o 1-1. Dada la frecuencia de los empates, apostar a que el equipo menos favorecido “Gana o empata”, será seguro una apuesta de valor en muchos casos.
Para realizar pronósticos sobre los equipos que lucharán por el campeonato, ascenderán a LaLiga Santander o bajarán a la Primera División RFEF, es importante considerar el extenso calendario, los refuerzos o las bajas del mercado de fichajes, así como la participación en la Copa del Rey, que podría complicar aún más las aspiraciones de los equipos.
Las cuotas para el ganador de LaLiga Hypermotion
- Leganés - 6.00
- Valladolid - 6.00
- Las Palmas - 7.00
- Almería - 9.00
- Cádiz - 13.00
- Éibar - 15.00
- Granada - 15.00
- Albacete Balompié - 15.00
- Racing Santander - 17.00
- Deportivo de La Coruña - 17.00
- Málaga - 17.00
- Burgos - 21.00
- Sporting Gijón - 21.00
Cuotas tomadas de Bet365