Pronósticos Serie A
Pronósticos Serie A: Presentación
Se abre la temporada para la Primera División del fútbol italiano, la Serie A, también conocida como Serie A TIM que tiene al operador italiano móvil como principal patrocinador, y nos trae una nueva temporada llena de emoción donde los 20 mejores equipos del país se verán las caras en 38 jornadas donde se dará a conocer al máximo referente del fútbol galo.
La liga italiana fue creada en 1929 y respondía al nombre de Campionato a girone unico. Desde que se profesionalizó el fútbol en Italia, muchos han sido los equipos que han levantado el Scudetto, el trofeo de campeón. La Juventus con 34 títulos, el Inter de Milán con 17 o sus vecinos de ciudad, el A.C.Milán con 16, comandan en la tabla. Por detrás, Torino, Roma, Nápoles, Fiorentina y Lazio también han conquistado el exquisito placer de situarse en el top del fútbol italiano.
La temporada actual llega con la situación pandémica totalmente reconstruida después de que los aficionados tuvieran que ir entrando a cuentagotas en las pasadas ediciones. Por fin. Después de dos temporadas muy negativas para las arcas de los clubes, esta parece empezar a ser una campaña donde los equipos, sobre todo los más humildes, puedan empezar a ver la luz. Una temporada para asentar lo que ya se vivió la pasada campaña en cuanto a asistencia, aficionados e ingresos. Y la última edición nos volvió a dejar una gran sorpresa. Después de que el Inter de Milán rompiera hace dos temporadas la gran hegemonía de la Juventus de Turín, el Milan fue el que se alzó con el Scudetto en la 2021-2022.
En la Serie A, el primer puesto de la clasificación otorga al campeón el pase directo a la fase de grupos de la Champions, igual que ocurre con los clasificados en segundo, tercero y cuarto lugar. Quinto y sexto clasificados pasan a disputar la Europa League y, a partir de la temporada pasada, el séptimo clasificado formará parte de la nueva Conference League, la tercera división del fútbol europeo. Por abajo, los tres últimos clasificados descienden a la Serie B.
Serie A: ¿cómo funciona?
Como hemos comentado, el campeonato italiano se divide en 38 encuentros donde los equipos juegan dos partidos contra cada contrincante, manteniendo un calendario simétrico en cuanto a lo que corresponde los partidos de ida y vuelta. Durante estas jornadas, los encuentros de la Serie A coincidirán con los de competición europea, tanto Champions como Europa League of Conference League, así como los de la Coppa Italiana, haciendo que muchos equipos tengan que rotar jugadores para que puedan llegar en óptimas condiciones al final de la temporada.
Los equipos que seguir para tus pronósticos de La Serie A
Nos espera una temporada por delante muy movida y con grandes incógnitas en Italia. La Juventus ha sido, sin lugar a dudas, el equipo referente en las últimas campañas y seguirá siendo uno de los rivales a batir en esta nueva temporada, pese a que en la pasada edición el conjunto turinés estuvo a las puertas de quedarse fuera de los cuatro primeros puestos. El Milan, como vigente campeón, será una de las referencias en la Serie A en esta frenética pelea por el Scudetto. Inter y Nápoles serán, junto a los dos nombrados anteriormente, los que pelearán por cuatro puestos Champions y, por qué no, por el título de Liga. Por detrás, los dos equipos de Roma y el Atalanta estarán en la quema y alguna que otra posible sorpresa se podría meter en la pelea por los puestos europeos restantes.
Las estadísticas clave de la Serie A
Año tras año, el fútbol italiano se ha ido convirtiendo en un fútbol mucho más vistoso y atractivo. Lejos queda ya la idea de que este deporte en Italia es defensivo y que ningún equipo ataca. Ejemplos como Atalanta, Inter o Juventus han demostrado que el fútbol también progresa y que las tendencias se ven afectadas con el paso del tiempo. Con ello, en las últimas temporadas, la Serie A se ha convertido en una de las ligas más goleadoras de toda Europa. La temporada 2020-2021 nos trajo 1160 goles, lo que hace un equivalente a 3.06 goles por encuentro, una media muy por encima de otras ligas destacadas como la española, la francesa o, incluso, de la Premier. La pasada campaña los números bajaron varios puntos y la Liga italiana se quedó en una media de 2,87 goles por encuentro, registrándose al menos un gol en el 94% de los partidos disputados.
Pese a la gran cantidad de goles anotados, si nos fijamos en lo que respecta a los over y under 2.50 de cada encuentro, en esta última temporada podemos comprobar cómo algo más de la mitad de los partidos en la Serie A italiana acabaron con más de 2.50 goles y la mitad con menos. También se vio como el número de goles anotados por los equipos locales y visitantes se igualaron de forma considerable aunque con más separación que en otras temporadas, siendo la media goleadora como local de 1.5 goles por partido y la visitante de 1.36.
Un hecho que difiere mucho de la pareja estadística que se registró durante la pandemia, donde los goles locales y visitantes estaban muy a la par. De este dato se desprende que, durante la misma pandemia donde no habían aficionados en las gradas, los equipos visitantes ganaran más partidos que los locales y se dieran muchos menos empates que en temporadas anteriores. El 40% de los partidos acabó con victoria del equipo de fuera mientras que el 38% acabó con victoria del equipo local. En el 22% se vieron empates, algo que nos hace presagiar que esta temporada, con más asistencia de público, las victorias como visitantes volverán a descender como ya pasó la pasada edición donde los visitantes ganaron en el 35% de partidos mientras que los locales en el 39%.
Apuestas de la Serie A, ¿por dónde empezamos?
Se presenta una temporada movida y con mucho encanto en Italia. Muchos son los candidatos al título final y, como ya se vio la pasada campaña, no hay ningún claro favorito para revalidar al Milán. Juventus parece no tener tanto poder como en pasadas temporadas y se vio que, de una temporada a otra, hasta el favorito puede quedarse casi fuera de los cuatro primeros puestos. Inter y Juventus parecen ser los principales candidatos para pelear con el Milán. Reforzados con Ketelaere del Brujas, Origi del Liverpool o Florenzi de la Roma, los milanistas pierden a Castillejo, Kessie, Hauge o Romagnoli. Bajas sensibles pero un 11 todavía potente. Su vecino de ciudad, el Inter, recupera de nuevo a su estrella, Lukaku. Veremos cómo reacciona el público ante el delantero belga. Llegadas de Bellanova, Mkhytaryan o Joaquín Correa para suplir las salidas más importantes de Perisic o Arturo Vidal. Un buen equipo para pelear de nuevo por el Scudetto.
Con el mercado todavía abierto y a la espera de lo que hagan varios equipos que todavía deben recomponer sus plantillas, otros equipos se han ido moviendo en la ventana de transferencias. La Juventus se llevó 67 millones con la salida de de Ligt al Bayern y con ello han incorporado a Bremer del Torino y Chiesa de la Fiorentina. Salidas también de Demiral, Dybala y Ramsey. El Nápoles se ha movido menos en el mercado. Importantes salidas de Koulibaly y Milik que han sido substituidas por Kvaratskhelia del Rubin, Anguissa del Fulham, Kim del Fenerbahçe o Mathias Olivera del Getafe. La Roma de Mourinho es otro de los equipos que más ilusión despierta en Italia. Dybala, Wijnaldum, Kumbulla, Matic o Çelik se suman a las filas romanas para meter al equipo en las cuatro primeras posiciones.
Nuestro pronóstico para el ganador de la Serie A 2022-2023
Tras el triunfo del Milan en la última edición de la Serie A, hay varios equipos dignos de competir por el título esta temporada. Obviamente, los rossoneri seguirán siendo el rival a seguir, pero no tienen garantizada la corona, ni mucho menos. Con la Juventus de Vlahovic, el Inter de Lautaro Martínez y el Nápoles de Victor Osimhen en liza por el Scudetto, los grandes estarán en la pelea. Las cuotas son favorables tanto para el Nápoles, que ha realizado un magnífico comienzo de temporada, como para el AC Milan, por lo que nuestro consejo es apostar por uno de los dos equipos. ¿Estás de acuerdo con nosotros? No dudes en intentarlo.
Las cuotas para el ganador de la Serie A
- Nápoles, cuota de 1.44
- AC Milan, cuota de 7.00
- Inter de Milán, cuota de 8.00
- Juventus, cuota de 8.00
- Roma, cuota de 67.00
- Lazio, cuota de 67.00
- Atalanta, cuota de 81.00
- Udinese, cuota de 751.00
- Torino, cuota de 751.00
Cuotas tomadas de Bet365