Pronósticos MLB - EEUU
Pronósticos MLB: Presentación
La Major League Baseball (MLB), conocida también como las Grandes Ligas o las Mayores es la competición de béisbol más famosa del mundo, tanto que la final por el título de esta Liga es conocida como ‘las Series Mundiales’. Fundada en 1903, acoge la participación de 30 equipos, 29 de ellos estadounidenses y uno canadiense.
Los New York Yankees, uno de los clubes deportivos más conocidos del planeta, son los más laureados ya que se han alzado con el título en 27 ocasiones y los Atlanta Braves son los actuales campeones al derrotar por 4 a 2 a los Astros en las series por el título de 2021.
La MLB: ¿Qué está en juego?
Los 30 participantes de la MLB están divididos en dos Ligas, por lo que 15 forman parte de la Liga Nacional y 15 de la Liga Americana. Cada Liga incluye tres divisiones, que agrupa a los equipos por su posición geográfica y que se denominan ‘Este’, ‘Central’ y ‘Oeste’. La temporada regular habitualmente se inicia a finales de marzo o principios de abril y finaliza en los últimos días de octubre o los primeros de noviembre. En una temporada normal, cada equipo juega 162 partidos, 19 contra cada rival de división, 6 ó 7 contra equipos de las otras dos divisiones de su propia Liga y 20 encuentros contra equipos de la división equivalente en la otra Liga
Cuando finaliza la temporada regular, los campeones de cada división se clasifican para la postemporada. Y del resto, los dos mejores de la Liga Nacional se enfrentan en una eliminatoria de wild card para jugarse la plaza restante, y lo mismo sucede con los dos mejores de la Liga Americana de entre los que no han sido campeones divisionales.
Los mejores clasificados en la Liga regular tienen ventaja de campo en las eliminatorias de playoffs, que se culminan en las Series Mundiales y que enfrentan al campeón de cada Liga al mejor de siete partidos.
Los equipos a seguir para tus pronósticos de la MLB
Aunque los Braves fueron los campeones de 2021, las casas de apuestas optan por varios equipos antes que Atlanta a la hora de pensar en el posible nombre del campeón de 2022. Los Dodgers son desde la pretemporada los favoritos, y el primer tramo de la campaña regular ha hecho que los Mets, los Astros y los Yankees se acerquen a los angelinos.
Una vez más está quedando patente el potencial de la división Este de la American League, porque aunque los Yankees mandan con autoridad al frente de la tabla, el resto de equipos mantienen marcas para al menos soñar con estar en la postemporada. Por ese motivo, el ganador de esa división suele estar habitualmente entre los favoritos al título.
En el Oeste los Dodgers, campeones en 2020 quieren recuperar el cetro que le arrebató Atlanta, y van disparados al frente de la clasificación demostrando el porqué han sido los favoritos a las Series Mundiales desde antes que comenzara esta temporada.
Las estadísticas claves de la MLB
Históricamente, los equipos de la Liga Americana han dominado la MLB porque han sumado 66 títulos y los campeones de la Liga Nacional sólo 51. Sin embargo, esta estadística ha cambiado en las últimas ediciones porque en 8 de los últimos 12 años el campeón pertenecía a la Liga Nacional.
Sólo tres equipos llegaron al centenar de victorias en la temporada regular de 2021. Tampa Bay, dominador en la división Este de la Liga Americana, fue uno de ellos con una marca de 100-62 por delante de los Red Sox y los Yankees, quienes por sus buenas marcas (92-70) se consolaron con un puesto de wild card.
En la división Oeste de la NL los Giants firmaron una marca de 107-55 y los Dodgers de 106-56 en un espectacular mano a mano divisional entre los dos conjuntos con mejores números de la temporada regular. Ninguno de ellos, sin embargo, pudo disputar las Series Mundiales.
Apuestas MLB: Lo que debe saber antes de apostar
Sin lugar a dudas, el nombre del pitcher de cada equipo es el dato más determinante que debe tener en cuenta antes de realizar sus apuestas. Su importancia queda clara cuando comprobamos cómo cuando dos equipos se enfrentan en el mismo escenario en días consecutivos, es frecuente que el que pueda ganar un día de forma contundente pierda con claridad 24 horas después. El nombre de cada abridor es mejor referente que la clasificación de los equipos.
Por otro lado, el ‘factor campo’ no es tan relevante en la MLB como en otros deportes. Para los iniciados en el béisbol y que apuesten en vivo cabe recordar que el equipo de casa no batea en el noveno turno si va por delante. Y si en el noveno anota una carrera que le pone con ventaja, el encuentro finaliza sin esperar a que sean eliminados los jugadores asignados a ese turno. Este hecho provoca que la apuesta con hándicap al equipo local le resulte difícil de cumplir en partidos igualados porque si llega igualado a los últimos bateos, sólo podrá ganar por más de una carrera si hace un jonrón con corredores en bases.
Como es habitual en la mayoría de los deportes estadounidenses, no hay empate. Los equipos disputan turnos extras hasta que uno resulta victorioso, a diferencia de otras Ligas de béisbol como la KBO surcoreana. En alguna ocasión el tiempo extra ha sido de mayor duración incluso que el tiempo regular de cada partido. Y para intentar acortar esas ‘prórrogas’, la MLB ha creado la figura del ‘corredor fantasma’. A partir del décimo turno, que es el primero extra, los equipos empiezan a batear con un corredor ya avanzado en segunda base. Así es más fácil que anoten alguna carrera con facilidad a poco que conecten un sencillo y los partidos no se hacen interminables.
Las cuotas para el ganador de la MLB 2022
Los Dodgers empezaron la temporada como máximos candidatos a ganar las Series Mundiales y continúan siéndolo una vez superado el ecuador de la temporada regular, según las cuotas a campeón de Bet365.
- LA Dodgers – 4.10
- NY Mets – 4.75
- HOU Astros – 5.00
- NY Yankees – 5.75
- ATL Braves – 11.00
- TOR Blue Jays – 19.00
- SD Padres – 21.00