Pronósticos Copa Libertadores
Pronósticos Copa Libertadores: Presentación
La Copa Libertadores de América, denominada oficialmente Copa CONMEBOL Libertadores es un torneo anual de fútbol fundado en 1960 por la Confederación Sudamericana de Fútbol y que originariamente tuvo como nombre ‘Copa de Campeones de América’. Cinco años después de su primera edición, adoptó en su denominación la palabra ‘Libertadores’ en homenaje a los líderes de las guerras de la independencia hispanoamericanas y brasileña en Sudamérica, donde es la competición más importante a nivel de clubes de fútbol.
Originariamente, solo los campeones de América del Sur participaban en la competición y desde 1966 comenzaron a participar también los subcampeones. Entre 1998 y 2016 los equipos de México aceptaron la invitación para participar también en la competición, pero a partir de 2017 declinaron la propuesta por no poder compatibilizar su calendario nacional con el de la Libertadores.
En el año 2000 el número de participantes clasificados desde las ligas nacionales se amplió de 20 a 32 y desde 2017 el número de participantes es ya de 47. Cada país tiene al menos cuatro representantes, teniendo Brasil y Argentina el mayor número de equipos en la competición, que se inicia en el mes de enero y finaliza en el mes de noviembre.
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Copa Libertadores 2023: ¿Qué está en juego?
En Sudamérica no existe ninguna competición que otorgue el prestigio de la Copa Libertadores. Es el torneo más importante de la región, que reúne a los mejores equipos de los diez países de la confederación. Es por esto que cada partido se vive como una batalla. La competición tiene un atractivo único que no se encuentra en otra parte del mundo.
El certamen arrancará el próximo 7 de febrero y concluirá el 11 de noviembre, teniendo un poco más de un mes entre la finalización de la fase de grupos y el inicio de los octavos de final. La sede de la final aún no está definida y debería anunciarse en las próximas semanas, pero por el momento, las ciudades favoritas a albergar este evento son Medellín, Barranquilla y Buenos Aires (Monumental de Núñez).
A nivel de formato, la competición está conformada por 47 equipos de los diez países de Sudamérica, de los cuales 19 pelearán por cuatro lugares en un camino de tres fases previas y se sumarán a los 28 ya clasificados. Finalmente, se conformarán ocho grupos de cuatro, donde avanzarán dos y comenzarán las rondas de eliminación directa (octavos, cuartos, semifinal y final).
El vigente campeón es Flamengo, que superó en Guayaquil a Athletico Paranaense (1-0), alcanzando así su tercer título continental (1981, 2019, 2022). Esta fue la tercera final consecutiva jugada por dos equipos brasileños, tras Palmeiras-Santos y Palmeiras-Flamengo.
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Datos importantes de la Copa Libertadores
Es importante investigar sobre la historia reciente de la Copa Libertadores y estar actualizado con sus datos más importantes, de esta manera podemos conocer información valiosa sobre el torneo. Es cierto que a veces las estadísticas pueden engañar y, por ejemplo, que un equipo histórico de la competición esté atravesando una actualidad negativa, pero tener conocimiento del certamen te dará un conocimiento de quienes suelen ser protagonistas o llegar a instancias avanzadas de la copa.
Estos equipos fueron ratificando su buen andar en cada edición y hoy están uno o varios escalones por encima de los demás, lo que los hace protagonistas o favoritos en todas las ediciones. Los equipos que cuentan con más títulos son: Independiente (el máximo ganador del torneo, con 7 títulos), Boca Juniors (6), Peñarol (5), River y Estudiantes (4), Palmeiras (3), Santos (3), Gremio (3), Flamengo (3), Olimpia (3) y Nacional (3), entre otros.
Por otro lado, ya teniendo un panorama general de los clubes con mayor palmarés, es momento de analizar la historia reciente del torneo.
Los últimos campeones de la Copa Libertadores son:
- Flamengo (2022)
- Palmeiras (2021 y 2020)
- Flamengo (2019)
- River (2018)
- Gremio (2017)
- Atlético Nacional (2016)
- River (2015)
- San Lorenzo (2014)
- Atlético Mineiro (2013)
Por último, es importante tener presente la actualidad de todos los equipos al momento de apostar: si hay algún jugador lesionado o suspendido para dicho partido; cuál es su presente en la liga local. Los pequeños detalles pueden hacer la diferencia.
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Pronóstico al ganador de la Copa Libertadores 2023
Durante la Copa Libertadores 2022, Flamengo desplegó un fútbol espectacular durante el torneo, fue justo campeón y tiene muchas posibilidades de lograr el bicampeonato. Por otro lado, Palmeiras se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de las ediciones previas y peleará de cerca con los cariocas. Sin duda, creemos que el título terminará en Brasil nuevamente, tal cual como en las cuatro campañas anteriores.
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Las cuotas para el ganador de la Copa Libertadores
El Flamengo, campeón en el año 2019, subcampeón en 2021 y campeón del 2022, es el favorito al título de entre los cuatro equipos que todavía continúan en liza antes de disputarse las semifinales tal y como indican las cuotas de Bwin.
- Flamengo - 4.00
- Palmeiras - 5.00
- Atlético Mineiro - 9.00
- River - 12.00
- Corinthians - 13.00
- Internacional - 15.00
- Boca - 17.00