Pronósticos Eurocopa
¿Quieres pronosticar la Eurocopa 2024 y sus partidos de clasificación? ¿Quieres disfrutar de todos los encuentros de este certamen y hacer buenas apuestas deportivas? ¡Estás en la página adecuada! Aquí te damos todos nuestros consejos sobre cómo hacer un buen pronóstico para la Eurocopa de Naciones 2024. Presta atención, ¡pueden esperarte buenas ganancias!
Nuestros consejos para tus pronósticos sobre la Eurocopa 2024 (Clasificaciones)
En SOSApuestas, nuestros redactores se dedican diariamente a proporcionarte los mejores pronósticos para uno de los eventos más esperados que se celebra cada cuatro años: la Eurocopa. Nuestro objetivo es, sin duda, encontrar los mejores pronósticos posibles para cada partido, siempre tratando de estar lo más cerca posible de la realidad. He aquí los principales aspectos que analizan nuestros expertos:
- El estado de forma de los equipos
- Los principales jugadores
- El contexto matemático
- El contexto psicológico
- El interés de las cuotas propuestas
Nuestros redactores y expertos de SOSApuestas consiguen ofrecerte los mejores pronósticos posibles sobre la Eurocopa y sus partidos de clasificación teniendo en cuenta todos estos parámetros, y muchos más. Si quieres saber más sobre este análisis, sigue leyendo.
El estado de forma de los equipos
Este es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, que será decisivo para el éxito de tu apuesta en los encuentros de las eliminatorias para la Eurocopa 2024. El estado de forma de los equipos actuales es muy importante y no debe pasarse por alto. Este consejo se aplica aún más cuando el partido es entre dos grandes equipos y el cotejo es muy difícil de predecir.
Imaginemos que Italia no lo está haciendo nada bien últimamente, que no ha ganado sus últimos 6 partidos, y que juega un partido de clasificación contra Francia. La nación subcampeona del mundo en 2022, la cual está en plena forma y lleva 7 victorias consecutivas. Será entonces preferible apostar por los galos, que deberían aprovechar la falta de forma de su adversario para llevarse los 3 puntos
Este consejo también debería aplicarse cuando el partido es un poco menos igualado. Tomemos el ejemplo de un partido entre España y Grecia. La Furia Roja será obviamente favorita en este partido. Pero, si Grecia se encuentra en un gran momento de forma y mantiene una racha de 6 victorias consecutivas, a diferencia de La Azzurra, que lleva 6 partidos sin ganar, probablemente habrá que apostar por el rival de Luis de la Fuente. El estado de forma de cada equipo es crucial antes de un partido de clasificación para la Eurocopa 2024, así que recuérdalo antes de hacer tu pronóstico.
Los mejores jugadores
Como segundo consejo, debes enfocarte en analizar cuidadosamente las plantillas de los equipos en los que deseas apostar. Al hacerlo, podrás identificar a los jugadores más importantes y prestar especial atención a sus actuaciones más recientes. Si un jugador clave está en buena forma, es muy probable que su equipo también lo esté. Además, debes estar atento a posibles lesiones, suspensiones u otras ausencias.
Este análisis es especialmente útil para equipos pequeños que no cuentan con muchos jugadores de calidad en cada posición. En equipos como España, Francia o Alemania, por ejemplo, casi cualquier ausencia puede ser cubierta por un sustituto de calidad. Pero en otros equipos como Ucrania, Macedonia del Norte o Hungría, una ausencia importante podría marcar la diferencia en un partido crucial.
Si tienes pensado hacer un pronóstico para un partido de clasificación para la Eurocopa 2024, es crucial que dediques tiempo a analizar cuidadosamente cada plantilla, incluyendo el estado de forma de los jugadores clave y las posibles ausencias por lesiones o suspensiones. Al hacer esto, podrás minimizar las sorpresas desagradables y aumentar tus posibilidades de acertar en tus apuestas.
El contexto matemático
El tercer aspecto a tener en cuenta para hacer el mejor pronóstico en los partidos de clasificación para la Eurocopa también es muy importante. Este consejo es más técnico que los dos anteriores y requerirá algunos pequeños cálculos por tu parte.
De hecho, antes de apostar en la Eurocopa 2024 y sus encuentros de clasificación, es imperativo prestar atención al número de puntos que las naciones ya han acumulado. Este consejo se aplica más hacia la etapa final de las eliminatorias, cuando algunas selecciones ya han asegurado su billete para la competición.
Es muy importante fijarse en si una nación ya se ha clasificado antes de apostar en un partido de la 8ª o 9ª jornada de esta fase eliminatoria. Una vez que una selección se ha clasificado, es probable que rote su once inicial para dar tiempo de juego a jugadores menos habituales en la selección. El resultado puede no ser el que esperabas, y el resultado de tu apuesta también puede verse afectado. Por tanto, es necesario comprobar el contexto matemático de esta fase de clasificación para la Eurocopa 2024.
El contexto psicológico
El cuarto aspecto, también importante, es el contexto psicológico. Aquí tendrás que hacerte muchas preguntas y luego intentar responder al mayor número posible de ellas. Para hacer una predicción sobre la Eurocopa 2024 y sus partidos de clasificación, intenta encontrar las respuestas a estas interrogantes:
¿Cómo fue el partido de ida? ¿Están en forma los jugadores clave? ¿Ha tenido algún jugador algún problema extradeportivo recientemente? ¿Cuál es la moral de los equipos? ¿Existe rivalidad entre las dos naciones? ¿Hay espíritu de revancha por un partido reciente?
Respondiendo a la mayoría de estas preguntas, podrás hacerte una mejor idea general del contexto del partido y, por tanto, hacer una mejor predicción. El estado de forma de los equipos o de los principales jugadores, la moral, una revancha, una rivalidad, una mala racha... Estos aspectos te permitirán hacer una apuesta mucho más fiable que antes de este análisis. Y, cuando está en juego la participación en una competición como la Eurocopa, el aspecto mental juega un papel importante para los equipos.
El interés de las cuotas propuestas
Finalmente, he aquí el último parámetro a tener en cuenta antes de hacer un pronóstico sobre la clasificación para la Eurocopa: el interés de las cuotas ofrecidas por los sitios de apuestas deportivas. Es importante reflexionar bien antes de apostar y, sobre todo, no hacerlo de forma improvisada. En efecto, el valor de las cuotas ofrecidas es muy importante, y debes tenerlo en cuenta antes de transformar tu pronóstico en una apuesta.
Lo único que necesitas es un poco de instinto y olfato, ¡y sentido del riesgo en determinadas cuotas! Por ejemplo, si una casa de apuestas te ofrece cuotas inferiores a 1,30, es decir, más del 77% de posibilidades de que la apuesta gane, pero tú crees que la apuesta tiene menos posibilidades de ganar que eso, entonces no pruebes esas cuotas. No merecerá la pena el riesgo comparado con las ganancias que se pueden conseguir.
En la situación contraria, si las probabilidades parecen más altas de lo que habrías imaginado, no dudes en arriesgarte y hacer tu apuesta en tu casa de apuestas. Las elevadas ganancias potenciales merecerán la pena el riesgo, y bien podrías llevarte el premio gordo en tu partido de clasificación para la Eurocopa 2024. ¡No lo olvides!
Clasificación para la Eurocopa 2024: estadísticas para acertar los pronósticos
Para hacer los mejores pronósticos posibles sobre los partidos de clasificación para la Eurocopa 2024, en primer lugar, debes tomar nota de algunas cifras, que resultarán necesarias a la hora de realizar tus apuestas. Céntrate en algunas estadísticas del último periodo.
En primer lugar, ten en cuenta que la media de goles fue bastante interesante en el último periodo de clasificación para la Eurocopa 2020, ya que es de 3,20 goles/partido. Un promedio excelente en comparación con otros torneos. Por lo tanto, este lapso de clasificación es muy a menudo un gran espectáculo con goles, ya que a menudo vemos demostraciones de las grandes naciones contra las más pequeñas. A la hora de apostar en estos partidos de 2023, no dudes en apostar en las apuestas de tipo "Más de 2,5 goles", validadas en más del 64% de los partidos del último período, y generalmente propuestas a muy buenas cuotas por los diferentes operadores.
En segundo lugar, ten en cuenta que el reparto de puntos no fue muy interesante durante el último periodo de clasificación, con algo más del 14% de empates, lo que sigue estando por debajo de la media de hace unos años y de muchas otras competiciones. Para los partidos de 2023, por tanto, apuesta por una victoria de cualquiera de los dos equipos, y no abuses de los empates. Lo que dicen los expertos.
Para terminar con las cifras y volviendo a la estadística propuesta más arriba, lo más importante es, en efecto, el porcentaje de victorias locales. En efecto, hay una ventaja real en jugar en casa durante estos periodos de clasificación para la Eurocopa 2024. De hecho, durante el último periodo, tuvimos un 51% de victorias en casa, por algo menos de un 35% de victorias fuera. Si eres aficionado a las apuestas 1N2, no dudes en apostar por el equipo local. Una vez más, ¡las cuotas son buenas con todos los operadores!
Presentación de la Eurocopa 2024 y de la fase de clasificación
Las mejores predicciones sobre la Eurocopa 2024 y su periodo de clasificación también dependen de un excelente conocimiento de esta competición y de su funcionamiento. ¡Centrémonos en el desarrollo y el formato de la próxima Eurocopa!
Los equipos participantes
En cada edición (cada 4 años), la Eurocopa ofrece duelos entre las mejores naciones del continente europeo. De España a Alemania, pasando por Francia, Portugal, Italia o Inglaterra, las grandes selecciones europeas están implicadas.
Este año, 53 países participarán en los partidos de clasificación para 2023. Una vez más, ¡nos espera un gran espectáculo!
El formato de la competición
La Eurocopa funciona de manera sencilla. En la primera parte de la competición, las 53 naciones participantes se dividen en siete grupos de cinco y tres grupos de seis, para disputar partidos a doble vuelta. Al final de todos los partidos (del 23 de marzo al 21 de noviembre de 2023), los dos primeros equipos de cada grupo se clasificarán para la fase de grupos de la Eurocopa 2024, es decir, 20 equipos en total (+ Alemania, país anfitrión y clasificado).
En una segunda fase, las 12 selecciones mejor clasificadas en la clasificación general de la Nations League (y que no hayan logrado terminar en los dos primeros puestos de su grupo) disputarán una repesca (21-26 de marzo de 2024) por uno de los tres billetes restantes. Estas 12 selecciones se dividirán en tres grupos de 4 equipos, con semifinales y una final a partido único. Los tres ganadores de estas eliminatorias se clasificarán para la fase final del Campeonato de Europa, uniéndose así a las 21 naciones ya clasificadas.
Los ganadores de las 5 últimas competiciones
- 2020 | Italia
- 2016 | Portugal
- 2012 | España
- 2008 | España
- 2004 | Grecia
Grupos de clasificación para la Eurocopa 2024
La fase de clasificación para la Eurocopa 2024 nos deparará grandes partidos. He aquí la composición de los 10 grupos:
- Grupo A | España - Escocia - Noruega - Georgia - Chipre
- Grupo B | Países Bajos - Francia - Irlanda - Grecia - Gibraltar
- Grupo C | Italia - Inglaterra - Ucrania - Macedonia del Norte - Malta
- Grupo D | Croacia - Gales - Armenia - Turquía - Letonia
- Grupo E | Polonia - República Checa - Albania - Islas Feroe - Moldavia
- Grupo F | Bélgica - Austria - Suecia - Azerbaiyán - Estonia
- Grupo G | Hungría - Serbia - Montenegro - Bulgaria - Lituania
- Grupo H | Dinamarca - Finlandia - Eslovenia - Kazajstán - Irlanda del Norte - San Marino
- Grupo I | Suiza - Israel - Rumanía - Kosovo - Bielorrusia - Andorra
- Grupo J I Portugal - Bosnia - Islandia - Luxemburgo - Eslovaquia – Liechtenstein
Nuestra predicción sobre el ganador de la Eurocopa 2024
Tras el título de Italia en la edición de 2020, ¿quién levantará el trofeo el 14 de julio de 2024? Parece demasiado pronto para dar una respuesta a esta pregunta, ya que aún no conocemos a ninguna de las naciones clasificadas, aparte de Alemania (país anfitrión). Esta última será una de las favoritas al título gracias a la ventaja de jugar en casa. Francia, que viene de un exitoso Mundial, también figura entre los favoritos. Los principales tapados serán Inglaterra, Italia, España y Portugal. Aunque nuestro principal consejo es esperar antes de apostar por el futuro ganador de esta competición, sugerimos a los menos pacientes que no apuesten todavía por la selección de Luis de la Fuente. Este será un ciclo nuevo tras el paso de Luis Enrique en el cargo y todavía no sabemos de lo que es capaz el nuevo director técnico. ¿Estás de acuerdo con nosotros?
Sin embargo, si deseas apostar de una vez por el ganador del certamen, hay dos elencos que parten con ventaja: Alemania y Francia. A los primeros los favorece el hecho de ser locales y contar con una buena generación de relevo.
Mejores cuotas para el ganador
- Inglaterra - 5.00
- Francia - 5.50
- Alemania - 7.00
- España - 8.00
- Portugal - 11.00
- Italia - 13.00
- Países Bajos - 13.00
- Bélgica - 13.00
- Dinamarca - 26.00
- Croacia - 34.00
- Suiza - 41.00
- Austria - 51.00
- Polonia - 51.00
- Turquía - 51.00
- Suecia - 51.00